El sector de la energía termosolar se encuentra en un momento crucial para consolidar su papel en la transición hacia un modelo energético más sostenible y competitivo. Según nuestro secretario general, Óscar Balseiro, este año será clave para abordar los retos estructurales heredados de 2024 y aprovechar las oportunidades que ofrecen las reformas regulatorias en curso.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha lanzado consultas públicas sobre la regulación de la producción de energía renovable y la creación de un mercado de capacidad en el sistema eléctrico. Estas medidas buscan optimizar el marco normativo, adaptándolo ...


La termosolar ha alcanzado contribuciones puntuales del 9% al sistema. La termosolar ha realizado aportaciones nocturnas puntuales al sistema del 3,5%


John Cockerill is the world leader for the design and supply of thermal solar receivers in Concentrated Solar Power (CSP) tower plants using molten salts. The company constantly improves its products and solutions based on its return of experience from its projects and intensive R&D programs. Moreover, John Cockerill develops synergies between its Solar and Thermal Storage business and its Hydrogen business. Today we have the opportunity to interview Pedro Cabanillas, Business Development and Sales Manager at John Cockerill, to better understand the strategy and standing of John Cockerill in today’s CSP markets and decarbonization solutions. Q. Hello Pedro ...
Protermosolar reconoce así la brillante y dilatada labor de Luis Crespo en el sector termosolar en EspañaEl premio fue entregado por la directora general del CIEMAT, Yolanda Benito, quien destacó “un gran ejemplo de toda una vida dedicada al sector termosolar con gran pasión e ilusión”.

Madrid, 3 de julio de 2023.- Luis Crespo ha sido nombrado por unanimidad presidente Honorífico de la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar) en Junta General de Asociados.Con este nombramiento, Protermosolar reconoce la labor de Luis Crespo en el apoyo al desarrollo tecnológico del sector termosolar y su ...


El 74% de la energía demandada por la industria es en forma de calor El autoconsumo termosolar tiene un coste de 20 a 50 euros por MWh, lo que la sitúa por debajo del coste del gas El autoconsumo termosolar puede desplazar hasta el 90% de la quema de combustibles fósiles que requiere el calor de proceso del sector industrial, según la Asociación Española para la Promoción Industrial Termosolar (Protermosolar). Actualmente, el 74% de la energía demandada por parte de la industria mundial es en forma de calor, cuyo 90% proviene a su vez de la quema de combustibles fósiles ...

¿QUIERES UNIRTE A PROTERMOSOLAR?


Únete a Protermosolar y descubre las ventajas de ser socio

Modificar cookies