¿Qué relación existe entre el satélite Meteosat y las plantas fotovoltaicas y termosolares?
27 Diciembre 2022

El Meteosat es un conjunto de satélites geoestacionarios que proporcionan imágenes para realizar previsiones meteorológicas y vigilar el clima, y proporciona información meteorológica en tiempo real sobre las condiciones atmosféricas en Europa, África y el océano Índico (Eurasia). Para obtener la información relevante para las plantas solares, por un lado, el movimiento y la velocidad de las nubes; y por otro, el índice de opacidad para cada coordenada de la imagen, las imágenes del Meteosat adquiridas en tiempo real deben seguir un procesamiento que se compone de 4 pasos: obtención de imágenes Full Disk, georreferenciación, procesamiento cloud mask, y deep ...