Protermosolar y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) han presentado una nueva guía destinada a promover el uso de la energía solar térmica de concentración (CSP) en procesos industriales. Esta tecnología, que destaca por su capacidad de proporcionar calor a media y alta temperatura, se configura como una solución renovable eficiente y competitiva para sustituir los combustibles fósiles en la industria.
La guía proporciona información detallada sobre las aplicaciones de la CSP en sectores industriales clave, como la alimentación y bebidas, la química, la farmacéutica, el textil, el papel y el district heating. También explica cómo esta tecnología puede integrarse en los procesos industriales para contribuir a la descarbonización del sector sin comprometer la competitividad ni la eficiencia operativa. Además, destaca la versatilidad de la energía solar térmica de concentración, que permite su almacenamiento y combinación con otras fuentes de energía renovables.
Uno de los aspectos clave de la guía es el análisis de la viabilidad técnica y económica de integrar CSP en procesos industriales específicos. A través de ejemplos prácticos y mejores prácticas existentes en el mercado, la guía ofrece a ingenierías, auditores y empresas información útil para la implementación de proyectos reales.
Para facilitar aún más la adopción de esta tecnología, Protermosolar y el IDAE han desarrollado una herramienta de cálculo que permite a los usuarios realizar un primer dimensionado de las instalaciones solares térmicas de concentración, estimando la contribución solar al proceso industrial y proporcionando resultados técnicos y financieros.
Óscar Balseiro, secretario general de Protermosolar, ha señalado que la publicación de esta guía representa un avance significativo para acercar la energía solar térmica de concentración al sector industrial. Según Balseiro, esta tecnología es fundamental para alcanzar los objetivos de transición energética y neutralidad climática, al tiempo que ofrece a las empresas una solución viable para reducir su dependencia de energías no renovables.
A través del enlace puede acceder tanto a la guía como a la herramienta de cálculo para evaluar la viabilidad de esta tecnología en su proceso industrial, y más abajo está el dossier de prensa de la guía, que ofrece una información resumida del documento completo.
https://www.idae.es/publicaciones/guia-de-energia-solar-termica-de-concentracion-para-procesos-industriales
Únete a Protermosolar y descubre las ventajas de ser socio
Configuración de cookies
Recopilamos y procesamos vuestra información personal con las siguientes finalidades: Analíticas, Seguridad & Marketing