Boletín Protermosolar 2023

EDITORIAL

2023, un año muy relevante para las renovables

El año 2023 se ha consolidado como uno los más relevantes para el sector de las energías renovables, gracias a dos grandes hitos: el acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo para adaptar la directiva europea de energías renovables a los objetivos Fit for 55 y el plan REPowerEU y la versión revisada del PNIEC.

ACTUALIDAD

Noticia destacada

Cada MW termosolar puede reemplazar cada MW de gas y lograr la descarbonización del sector eléctrico

23 de mayo de 2023

Cada MW termosolar puede reemplazar cada MW de gas y lograr una transición total del sector eléctrico, lo que implicaría la sustitución de las centrales actuales de gas, tal y como se desprende del estudio realizado por Protermosolar en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas, que analiza los aspectos técnicos y económicos de cara a la consecución de un sector eléctrico 100% descarbonizado.

Lo más destacado del año

Desde 2013 no se ha instalado un solo megavatio en el país, por lo que el sector de la energía termosolar espera que el Gobierno establezca medidas que ayuden a su despegue definitivo.

25 de enero de 2023

La situación a la que se enfrenta tanto España como la UE ofrece una oportunidad única para acelerar el despliegue de las energías renovables y descarbonizar de la industria.

23 de febrero de 2023

El mercado energético europeo debe apoyarse en las subastas para asegurar el suministro

El nuevo diseño del mercado energético europeo debe apoyarse en mecanismos que atraigan nuevas inversiones en tecnologías que permitan una transición energética que sustituyan a las tecnologías fósiles actuales.

16 de marzo de 2023

La termosolar es una tecnología polivalente: puede generar electricidad (de día y de noche), puede producir calor para procesos industriales (para el secado y la deshidratación, la esterilización, la pasterización, el lavado) y puede almacenar energía

27 de abril de 2023

Cada MW termosolar puede reemplazar cada MW de gas y lograr la descarbonización del sector eléctrico

Cada MW termosolar puede reemplazar cada MW de gas y lograr una transición total del sector eléctrico, lo que implicaría la sustitución de las centrales actuales de gas, según un estudio realizado por Protermosolar y Universidad Pontificia de Comillas.

23 de mayo de 2023

Luis Crespo, presidente honorífico de Protermosolar

España cerró un 2022 de infarto. Nunca antes el sector instaló tanta potencia fotovoltaica en un año como lo ha hecho en ese último ejercicio. La eólica ha instalado en tierra patria, desde que Sánchez llegara a Moncloa, hasta 6.700 megavatios. Pero llegó el anuncio. ¿Y ahora qué?

27 de abril de 2023

La termosolar, una oportunidad para la descarbonización del sector industrial

La tecnología termosolar se presenta como un actor determinante, tanto para ayudar a descarbonizar la generación de electricidad, como para permitir la aportación calorífica que los procesos industriales necesitan.

2 de agosto de 2023

Óscar Balseiro, nuevo secretario general de Protermosolar

Óscar Balseiro ha sido nombrado nuevo secretario general de la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar) en sustitución de David Trebolle.

5 de septiembre de 2023

El PNIEC debe seguir apostando por la tecnología termosolar

Óscar Balseiro, Secretario General de la asociación, hace una valoración del borrador del PNIEC, la reducción de los objetivos para esta tecnología, analiza la actualidad del sector y las mejoras que podrían implementarse para fomentar el desarrollo de la termosolar.

16 de octubre de 2023

2023, un año muy relevante para las renovables

2023 ha sido muy relevante para las energías renovables, por el acuerdo para adaptar la directiva europea de energías renovables a los objetivos Fit for 55 y por el plan REPowerEU, entre otros.

3 de enero de 2024

Novedades regulatorias

CNMC Parámetros RECORE 2022 precio medio y apuntamiento

6 febrero 2023

Acuerdo por el que se publica el preciomedio anual del mercado diario e intradiario para el año 2022 en aplicación del artículo22.4 del RD 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción deenergía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos

CNMC Reglas de funcionamiento de los mercados y CAM

23 febrero 2023

Resolución por la que seaprueban las reglas de funcionamiento de los mercados diario e intradiario de energíaeléctrica para su adaptación al régimen económico de energías renovables y evolucióndel comité de agentes del mercado.

Prórroga tope gas

28 marzo de 2023

RD prórroga del mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio dela electricidad en el mercado mayorista regulado en el Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo.

Parámetros retributivos EERR 2023

30 junio 2023

Orden actualización parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, a efectos de su aplicación al semiperiodo regulatorio.

REUNIONES

A continuación, encontraréis las reuniones realizadas por los distintos Grupos de Trabajo a lo largo de 2023:

  • GT de Recurso RECORE Orden 2022
    • 7 reuniones
  • GT 57th ExComm Estela
    • 6 reuniones
  • GT de Generador y Turbina Siemens
    • 4 reuniones
  • GT de Regulatorio
    • 3 reuniones
  • GT de SRAP
    • 3 reuniones
  • GT de SSAA y CdT
    • 2 reuniones
  • GT de Servicios Esenciales
    • 2 reuniones
  • GT de CTSOSEI
    • 2 reuniones
  • GT de UNE
    • 2 reuniones
  • GT de Costes y Diseño óptimo de plantas
    • 2 reuniones
  • GT Integración de Renovables
    • 2 reuniones
  • Plataforma Solar Concentra
    • 2 reuniones
  • GT de Mantenimientos Legales
    • 1 reunión

ASOCIADOS

¿Conoces a nuestros asociados?

"Las energías renovables tienen un papel fundamental en nuestro país"

El marco actual debe dar una consideración especial al almacenamiento térmico

"Las energías renovables y, en particular, la energía termosolar, tienen un papel fundamental en nuestro país, si realmente hay una intención de alcanzar dicha transición energética”. “Creo que es realmente importante involucrar a toda la sociedad", dice Lidia Roca, investigadora de CIEMAT.

Fundada en 2011 por el profesor Pål Bergan y Øivind Resch, ENERGYNEST desarrolla la innovadora tecnología ThermalBattery™ orientada al futuro para convertir el calor residual en energía renovable.

"Estamos llegando al punto donde será difícil integrar más fuentes renovables intermitentes si no ofrecemos una solución como la CSP"

Nuestras soluciones proporcionan energía de reserva 24 horas al día, 7 días a la semana, bajo demanda, a la vez que suministran calor de proceso hasta 250 ºC

John Cockerill es líder mundial en el diseño y suministro de receptores solares térmicos para centrales de torre de energía solar por concentración (CSP) que utilizan sales fundidas.

Bruce Anderson, fundador y consejero delegado de 247Solar, es un pionero de la industria solar que dirigió la invención y el desarrollo de las tecnologías únicas de 247Solar de electricidad y calor limpios las 24 horas del día.

Descubre aquí qué empresas y entidades hacen posible la promoción de la energía termosolar.

GENERACIÓN TERMOSOLAR 2023

La energía termosolar ha generado 4.695 GWh en 2023, un 13,9% más que la generación de 2022 y se sitúa un 2,3% por encima de la media de los últimos cinco años.

PROTERMO SOLAR

www.protermosolar.es